La
biodiversidad en los mamíferos es abrumadora. Encontramos desde pequeños
ratoncillos hasta ballenas gigantescas. Este increíble grupo animal ha logrado colonizar
todos los ambientes posibles, y los aires no son la excepción. Los murciélagos
son los únicos mamíferos que desarrollaron la capacidad de volar batiendo sus
alas, a diferencia de las ardillas voladoras que sólo planean.
Sin
embargo, han sido catalogados como criaturas terroríficas – y en los casos
extremos, hasta de diabólicas – exclusivas de las decoraciones de Halloween.
Cuando en realidad son animales asombrosos y dignos de admirar. De hecho, el
esplendor de estas figuras aladas no se restringe a su capacidad para volar.
Por ello, hemos hecho una lista de las curiosidades más interesantes de los
murciélagos:
- No sólo se alimenta de sangre
Al
escuchar la palabra murciélago la relacionamos instantáneamente con el consumo
de sangre. Contrariamente a la creencia popular, de las más de mil especies
identificadas, el 70% se alimenta exclusivamente de insectos. El resto puede
consumir frutas, néctar, polen, hojas y otros pequeños animales. Sólo unas
pocas especies se alimentan de sangre de mamífero y de aves.
Efectivamente,
en cuestiones de alimentación, los murciélagos son los más variados dentro de
todos los mamíferos.
- Los murciélagos permiten ahorra dinero
Aunque
te parezca increíble, estos animales permiten ahorrar dinero en cuestiones de
agricultura. Ellos se encargan de consumir insectos que son considerados plagas
y atacan cultivos con una relevancia económica colosal. Si no fuera por estos
pequeños animales, se tendría que invertir miles y miles de dólares en plaguicidas.
Además,
una de las presas favoritas de los murciélagos son los molestos y desagradables
mosquitos. En conclusión, los murciélagos no son la plaga ¡se comen a las
plagas!
- Gracias a ellos tenemos tequila y chocolate
Los
murciélagos polinizan una importante cantidad de plantas de importante consumo
humano. Dentro de ellas, podemos destacar al agave y al cacao, materia primera
para la producción de tequila, mezcal y chocolate, respectivamente.
La
próxima vez que estés en el bar disfrutando de una refrescante margarita,
agradéceles a estos peculiares mamíferos.
- Mantienen los bosques sanos
Los
murciélagos que consumen frutas tienen un importante papel en mantener la
diversidad en los bosques. Luego de comer las frutas, emprenden el vuelo y
dispersan las semillas por todo el perímetro.
Según
los expertos, el paso por el tracto digestivo del murciélago mejora la
capacidad de germinación de las semillas.
- Su comportamiento es muy complejo
¿Crees
que los humanos somos la única especie con comportamientos sociales complejos?
No, estas muy equivocado. En el mundo animal existen cientos de conductas
impresionantes dignas de difundir. Los quirópteros – término técnico para
referirse a los murciélagos – presentan conductas sociales sumamente
interesantes.
Por
ejemplo, los murciélagos que se alimentan de sangre comparten su alimento con
los “compañeros” que no pudieron encontrar de que alimentarse esa noche. Lo
realmente genial ocurre cuando alguno no comparte. El resto de los individuos
tiene la capacidad de recordar al murciélago egoísta y, en un futuro no
cooperarán con él.
Igualmente,
a la hora de buscar pareja, los murciélagos emprenden todo un juego químico de
hormonas para comunicarse.
- Viven muchísimo tiempo
Los
animales pequeños suelen vivir sólo unos pocos años. Si alguna vez has tenido
un hámster de mascota sabes a lo que nos referimos, no pasan de los 2 años. Sin
embargo, los murciélagos pueden vivir más de treinta años si están en
cautiverio. El porqué de este lapso de tiempo aún no está muy claro entre los científicos.
- Sus alas son manos alargadas
Si
miras detalladamente el ala de un murciélago te darás cuenta inmediatamente su
posee las mismas estructuras que una mano humana. Sólo que con un crecimiento
desproporcional y entre los dedos se encuentran una serie de membrana elástica
que constituye el ala en sí. Esto es solamente otra maravilla de la evolución.
Después
de leer esto, los murciélagos ya no te parecen los animales espeluznantes de
las películas de Drácula. Esperamos que ahora estén en la lista de tus animales
predilectos. Y tú, ¿conocías estas curiosidades de los quirópteros? ¿Sabes de
otra para añadir a la lista? No te quedes sin difundir tu conocimiento y
promover la conservación animal ¡El cambio comienza por nosotros!
No comments